AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Senado de la República

BUSCA RAMÍREZ MARÍN LLEVAR FERIA DE MIPYMES A LOS  ESTADOS DEL PAÍS

El senador del Partido Verde y Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Jorge Carlos Ramírez Marín, encabezó en el Senado de la República, la Feria de PyMEs, en la cual también se presentó el estudio: Retos y oportunidades para el crecimiento de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa mexicanas (MIPyMEs).

Con la presencia del director de Desarrollo de Negocios de la Secretaría de Economía, Fernando Díaz, así como representantes de la empresa Amazon México, pequeños y medianos empresarios mexicanos, así como diversas senadoras y senadores, el senador Ramírez Marín destacó que el 98 por ciento de los negocios en México son MIPyMEs y el 86 por ciento de éstas con menos de 20 empleados, muchas de ellas empresas familiares.

Acompañado por el coordinador de su bancada, Manuel Velasco Coello y por la Vicecoordinadora, Karen Castrejón, así como por el senador Gilberto Hernández Villafuerte, además del presidente de la Comisión de Economía del Senado, Emmanuel Reyes Carmona, el senador por Yucatán dijo que el objetivo de esta feria es que sea llevada a los diversos estados del país, con la finalidad de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, ya que “la pandemia nos dejó una gran lección: necesitamos unos de otros”.

Recordó que en una ocasión regaló tarjetas de internet en los municipios, las cuales fueron utilizadas por los pequeños empresarios para ofrecer sus productos en las redes sociales, ante lo que expresó: “Si yo, en ese momento, hubiera sabido todo el potencial que pueden desarrollar a través de una plataforma confiable y prácticamente universal como Amazon, les habría recomendado inmediatamente que lo hicieran”.

De igual manera, la senadora Karen Castrejón Trujillo, afirmó que “las pequeñas y medianas empresas son el corazón de la economía, ya que, además de ser las más numerosas, son las más cercanas a la gente”, por lo que requieren todo el apoyo y reconocimiento, no solo de la mano de las autoridades buscando políticas públicas para que también tengan estos incentivos y apoyos, sino también con algunas reformas legislativas que, desde nuestro ámbito de competencia, podamos respaldar.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *