AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA INVERSIÓN DE 5 MMDD DE AMAZON WEB SERVICES

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de dólares (mmdd) de Amazon Web Services (AWS) en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año, la capacitación de 400 mil personas; y una aportación al Producto Interno Bruto
(PIB) de 10 mmdd en los próximos 15 años; lo cual da muestra del momento
extraordinario que vive el país potenciando la llegada de más inversiones.
“Es importante para nosotros por muchas razones: Primero, por lo que significa
el tipo de inversión que está haciendo y la oportunidad de empleo para muchos
ingenieros, ingenieras mexicanas, o especialistas, matemáticos en datos y
permite, además, potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país.
Segundo, por lo que significa no solamente la propia inversión, sino estos
Centros de Datos, la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para
poderse desarrollar; es decir, es una inversión que potencia otras inversiones
en nuestro país. Y, finalmente, por sus palabras para México.
“Estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo; y la inversión
que presentan el día de hoy muestra justamente eso, que México no solo tiene
gran presente, sino gran futuro”, destacó durante la conferencia matutina: “Las
mañaneras del pueblo”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que esta
inversión de 5 mmdd es parte del portafolio de 277 mmdd que llegarán al país
como parte del Plan México, además de que es compatible con los corredores
industriales planteados por la Jefa del Ejecutivo Federal.
Además destacó que, en conjunto con otras inversiones que se harán en temas
de digitalización y manejo de datos, este podría convertirse en uno de los
sectores que más empleos aporten para las y los mexicanos.
“Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más
importantes que se han registrado”, aseguró.
La CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), Paula Bellizia,
destacó que la inversión que realizarán contribuirá a que México se posicione
como un nodo digital y un líder en América Latina, así como para modernizar
las industrias del país gracias al talento de los trabajadores mexicanos y a la
calidad de la educación.
“Desde nuestro punto de vista: es muy importante hacer inversiones en México,
porque representa una gran oportunidad, está muy bien posicionado. Como
decimos: No sólo para México, pero desde México a otras partes del mundo y
a nivel mundial. México tiene las condiciones de ser competitivo en varias
industrias, en varias partes del segmento de negocios y hacer las inversiones
acá. Nosotros tenemos muy buenas expectativas. Nosotros estamos haciendo
no por el corto plazo, pero para el largo plazo, una inversión de esta magnitud
traduce nuestra visión de futuro para México”, aseveró.
Explicó que AWS ha decidido invertir en Querétaro gracias a su localización en
el centro del país, pero además por sus recursos de logística como acceso a
aeropuertos e infraestructura. Puntualizó que la inversión viene acompañada
del compromiso de formar a la siguiente generación de talento mexicano
digital, para ello anunció las alianzas estratégicas con instituciones educativas
del país como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y
el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Además destacó que el propósito es formar a 200 mil mexicanos más el
próximo año, los cuales se sumarán a los 500 mil mexicanos ya capacitados por
parte de Amazon desde el 2017.
“Llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que
la construcción de centros de datos de vanguardia; se trata de una apuesta
decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de
este gran país y de todos los mexicanos”, agregó.
Finalmente, Paula Bellizia, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al
ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.
“Su liderazgo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México no
sólo es histórico, sino que también es inspirador, cuando las mujeres ocupan
posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se incursiona en un
cambio positivo en la sociedad”, puntualizó.
En el anunció de la inversión de Amazon Web Services en México, estuvieron
presentes, el CEO de Política Pública para las Américas de Amazon Web
Services, Shannon Kellogg; el CEO de Infraestructura Global de Amazon Web
Services, Prasad Kalyanaraman, y el CEO de Amazon para México, Rubén
Mugártegui.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *