Buenas noticias para Tamaulipas, durante la primera gira como Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo
Durante la primera gira de trabajo realizada en Tamaulipas como Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida en el Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú” en el municipio de Nuevo Laredo.
El gobernador durante su mensaje anunció que ya se cuenta con los terrenos para construir en esta estado las universidades Rosario Castellanos, proyecto propuesta por la presidenta para que ningún joven se quede sin estudiar una profesión.
También recordó que el combate a la pobreza es un compromiso que hizo desde el inicio de su gestión y es un tema que se está atendiendo en Tamaulipas, pues se tiene detectado que son alrededor de 100 mil personas que se encuentran en pobreza extrema en la entidad y es un tema que se está atendiendo constantemente.
En este mismo evento se anunció la construcción 3393 km de vías férreas hacia el norte del país, Saltillo- Nuevo Laredo, el tramo terminará en 2028, y cruzará los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por su parte el Director General de Aduanas, asegura que Nuevo Laredo es el puerto terrestre más grande de América, el proyecto en esta ciudad terminará el próximo 31 de marzo del 2025, actualmente se tiene un avance del 87.53%.
Ariadna Montiel Reyes, Sria. de Bienestar Social, también estuvo presente y durante su mensaje anunció que los programas de bienestar continuan y son 700 mil personas tamaulipecas quienes reciben estos apoyos.
Finalmente la presidenta dio a conocer que sostuvo una reunión privada con el gobernador de Tamaulipas, en l cual se acordaron obras prioritarias de apoyo para la realización del puerto de Matamoros y al terminar la administración aseguro se podrá viajar de Nuevo Laredo a la Cd. Mx.
En lo referente al país homólogo de los Estados Unidos, dijo estar convencida que el tratado comercial que se tiene actualmente es la única forma de enfrentar con éxito el tema
Comercial de China, entre los tres países no hay competencia simplemente se complementan y son las regiones que tienen el 30 por ciento de toda la riqueza de cualquier lugar del mundo PIB, la propuesta es que se busque la integración económica de todo el continente americano para ser la más vigorosa de todo el planeta