CDMX.- Durante su intervención en la sesión inaugural de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó el desproporcionado gasto mundial en armamento en comparación con los recursos asignados para combatir la pobreza y el cambio climático. La Mandataria calificó de «absurdo» que, en un contexto en el que 700 millones de personas viven por debajo de la línea de pobreza, los fondos para armamento hayan crecido casi al triple de la economía mundial en solo dos años, alcanzando los 2,4 billones. de dólares. «Resulta absurdo, sinsentido, que haya más gasto en armas que para atender la pobreza o el cambio climático», expresó Sheinbaum.
La Presidenta planteó al G20 la necesidad de destinar el 1% del gasto militar a un ambicioso programa de reforestación global, que implicaría liberar 24 mil millones de dólares anuales para reforestar 15 millones de hectáreas y apoyar a seis millones de sembradores. Esta medida, según Sheinbaum, permitiría mitigar el calentamiento global, restaurar el tejido social y ayudar a comunidades en situación de pobreza. «La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida», exhortó la mandataria, subrayando que el amor y la generosidad deben prevalecer sobre el odio y la dominación para reducir el hambre y la migración.
Sheinbaum concluyó su intervención destacando la capacidad humana para la solidaridad y el apoyo mutuo, señalando la paradoja de avanzar en inteligencia artificial pero carecer de acciones para ayudar a los más desfavorecidos. «Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás», afirmó la Presidenta, llamando a los líderes mundiales a actuar con humanidad y visión de futuro.