En un marco de respeto a los derechos humanos, Comar mantiene la atención a personas solicitantes de refugio
Ante el incremento en el número de las personas solicitantes de la condición de
refugiado en las semanas recientes, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
(Comar) informa que, en las oficinas de Tapachula, Chiapas, en un marco de respeto
a los derechos humanos hoy se atendió a mil 935 personas.
Lo anterior corresponde a mil 217 folios con los siguientes porcentajes por
nacionalidad: 41.2 por ciento de origen haitiano; les siguen las personas de
procedencia cubana, con 33.62 por ciento; los originarios de Honduras representan
20.28 por ciento; mientras que las personas de nacionalidad guatemalteca alcanzan
0.93 por ciento; las personas de Angola representan 0.82 por ciento; de Ecuador, 0.76
por ciento; Brasil y Nicaragua, 0.47 por ciento cada uno; Chile, 0.35 por ciento;
Afganistán, 0.23 por ciento; República Dominicana 0.17 por ciento; China, 0.12 por
ciento; Costa de Marfil, 0.12 por ciento; República Democrática del Congo, 0.12 por
ciento; El Salvador, 0.12 por ciento; Belice, 0.06 por ciento; y Sudáfrica 0.06 por ciento.
Las operaciones se realizaron en las instalaciones ubicadas en el Mercado de Los
Laureles, donde inicialmente se contó con la asistencia de 15 elementos de la policía
municipal y 24 integrantes de la Guardia Nacional (GN).
A filo de las 9:00h ocurrió un incidente después de que un grupo de haitianos trató
de introducirse por la fuerza al área de atención, dejando como resultado una
persona haitiana del sexo femenino con policontusión abdominal y otra persona
haitiana del sexo masculino con fractura en el brazo; ambos fueron trasladados al
hospital donde actualmente se recuperan.
Los titulares de la Comar en Chiapas y en Tapachula acudieron al hospital para
conocer de primera mano el estado actual de los lesionados.
Se informa que son dos mil personas las que se encuentran en espera de ser
atendidas, por lo que mañana 19 de septiembre serán recibidas a partir de las 7:00h.