AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

Más de 6 millones de niñas y niños de primaria han sido valorados con la estrategia Vive saludable, vive feliz

Con la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz que impulsa el Gobierno de México, más
de 6 millones de niñas y niños que asisten a primarias públicas han recibido acciones para
promover hábitos saludables y valoraciones para conocer su estado de salud.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que uno
de los compromisos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es hacer de las
instalaciones escolares espacios de promoción de la salud; por ello, 90 mil hombres y mujeres
enfermeras, promotores de salud, médicas y médicos acuden todos los días a las primarias
públicas con este propósito.

Durante su intervención en “La conferencia del Pueblo” en Palacio Nacional, que encabezó la Jefa
del Ejecutivo Federal, resaltó que más de 374 mil niñas y niños han acudido a recibir una consulta
médica en el Primer Nivel de atención del IMSS, IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Zoé Robledo hizo un llamado a madres, padres y tutores para que lleven a sus hijas e hijos a las
unidades médicas del sector salud a fin de que la estrategia “no quede solamente en una
detección y nada más”.

Señaló que las valoraciones del estado de salud de las y los menores han puesto en evidencia la
necesidad de atender temas de sobrepeso, obesidad, baja talla y desnutrición, problemas de
salud bucal como caries, así como en la agudeza visual.

Dijo que tras la valoración se genera un expediente de salud escolar y un informe que se entrega
a los padres de familia o tutores, “es como una boleta de calificación del estado de salud de cada
niña y niño”.

Reiteró la importancia de que las y los menores acudan a la consulta en el Primer Nivel de
atención, a fin de atender el problema de salud que se ha identificado; el caso particular de
agudeza visual si los menores necesitan lentes se entregan de manera gratuita.

En otro tema, el director general del IMSS explicó que a través de la estrategia México te
Abraza, el Instituto impulsa una política humanitaria que brinda atención médica, orientación y
protección social a miles de personas repatriadas, que incluye a sus familias, para que cuenten
con seguridad social durante tres meses en un proceso de reincorporación a su vida en México.

Durante su exposición, se presentó el caso de Isabella, una menor nacida en Arizona, Estados
Unidos, hija de un mexicano repatriado y que gracias a esta política de inclusión, recibe atención
médica en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) de
Guadalajara, Jalisco.

Con estas acciones, el IMSS consolida su compromiso con la salud pública y la protección social,
sumando esfuerzos para construir un país más justo, humano y solidario.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *