ISSSTE inaugura UMF “Asunción Nochixtlán” y avanza en la construcción del nuevo Hospital Regional en Oaxaca
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el inicio de operaciones de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) “Asunción Nochixtlán”, en Oaxaca.
La obra, inaugurada el pasado 27 de octubre, amplía la capacidad de atención primaria del Instituto y forma parte del fortalecimiento de la infraestructura médica en beneficio de más de 5 mil 800 derechohabientes de la región.
“Aquí se levanta esta nueva Unidad de Medicina Familiar. En esta, existirán cinco consultorios: dos consultorios de medicina general, un consultorio de odontología, un consultorio de psicología y un consultorio de nutrición y dietética. La unidad va a tener un espacio amplio para la farmacia, el almacén, el archivo clínico y para la derechohabiencia y sus familiares que vienen a consulta”, detalló Martí Batres en un video difundido en redes sociales del ISSSTE.
Recordó que, en los últimos años del periodo neoliberal, Nochixtlán fue escenario de represión contra el magisterio, por lo que esta obra también representa justicia social con mejores servicios de salud para las y los trabajadores del Estado.
Finalmente, destacó que se realizan otras obras de infraestructura de salud en la entidad, como el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Oaxaca, que se encuentra en etapa de cimentación profunda y rellenos.
Con una inversión total de más de 3 mil 500 millones de pesos, actualmente se lleva a cabo el hincado de pilotes a 20 metros de profundidad, con acero de refuerzo y una mezcla de concreto de alta resistencia, elementos que darán soporte a toda la estructura del hospital.
La unidad, cuya construcción inició el 8 de agosto, contará con 250 camas censables, 44 consultorios y 36 especialidades, así como servicios de rayos X, ultrasonido, mastografía, tomografía, medicina nuclear y resonancia magnética. También tendrá un laboratorio de análisis clínicos, banco de sangre y otras instalaciones, para brindar atención integral a más de 1.7 millones de derechohabientes de la región sur del país.





