AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

IMSS Hidalgo refuerza atención médica y ayuda humanitaria con puentes aéreos tras contingencia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo ha reforzado sus acciones de apoyo
humanitario y atención médica en las zonas afectadas por las inundaciones recientes registradas
en la entidad, a través de la implementación de tres puentes aéreos estratégicos hacia las
comunidades más vulnerables.

El titular del IMSS en el estado, doctor Jorge Luis Zendejas Villanueva, junto con el cuerpo de
gobierno de la representación en Hidalgo, establecieron la estrategia de atención emergente en
la que se coordinan esfuerzos con dependencias como Protección Civil y áreas de Enfermería,
Acción Comunitaria y Logística Médica, a fin de brindar ayuda inmediata a quienes más lo
necesitan.

A través de los puentes aéreos se han trasladado mil 700 kilogramos de insumos y apoyo
humanitario que incluye agua embotellada, alimentos no perecederos, enlatados y productos
básicos de primera necesidad.

También han sido distribuido artículos de higiene personal como papel higiénico, toallas
sanitarias, toallitas húmedas, pañales, ropa y productos de limpieza (cloro, jabón, desinfectante
y gel antibacterial), que permite fortalecer la prevención de enfermedades de transmisión por
contactos.

Estos puentes aéreos se lograron con apoyo de la Guardia Nacional y del Gobierno del Estado de
Hidalgo, lo cual ha permitido llegar a todas las comunidades y zonas vulnerables, así como
garantizar la llegada oportuna de recursos a las familias afectadas.

En Hidalgo han arribado 19 brigadas médicas y siete Unidades Médicas Móviles (UMM) en zonas
con infraestructura de salud afectada o de difícil acceso, que ha permitido mantener el abasto de
medicamentos para tratamientos y atención médica urgente.

A la fecha 37 médicos, 38 enfermeras y 12 integrantes de Acción Comunitaria han brindado un
aproximado de 2 mil 735 consultas y aplicado más de 2 mil 200 dosis de vacunas, priorizando
biológicos esenciales contra influenza, tétanos y hepatitis.

Como parte de esta estrategia emergente, también se desplegó personal médico y de
Enfermería, así como personal operativo capacitado en intervenciones de emergencia, con el
objetivo de brindar atención inmediata en temas de salud y prevenir brotes epidemiológicos en
regiones con acceso limitado.

El IMSS en Hidalgo refrenda su labor solidaria y humanitaria, coordinada con autoridades
federales, estatales y municipales, manteniéndose en alerta permanente para continuar
brindando atención médica y asistencia social a quienes más lo necesitan durante esta
contingencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *