AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

GOBIERNO DE MÉXICO ACTUALIZA AVANCES EN LA ATENCIÓN A LA EMERGENCIA

Como parte de los apoyos, hasta el momento también se han entregado 4,499 chips para
telefonía celular y de internet de 13,000, los cuales están disponibles en Centros de
Atención de la Comisión Federal de Electricidad y en Oficinas del Servicio Postal Mexicano
(SEPOMEX) en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla.

  • Al 20 de octubre, Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar han censado
    a 79 mil 816 viviendas con efectos: 48 mil 719 en Veracruz; 11 mil 279en Puebla; 8
    mil 938 en San Luis Potosí; 8 mil 415 en Hidalgo, y 2 mil 465 en Querétaro.
  • La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que,
    de las 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia, 174 ya han sido
    atendidas, y los trabajos avanzan para resolver las restantes.
  • A través de la coordinación de las Fuerzas Armadas, el Ejército Mexicano, la Guardia
    Nacional, la Secretaría de Marina y las autoridades locales, se han entregado 293
    mil 582 despensas a las familias afectadas.
  • El Sector Salud ha brindado 93 mil 582 consultas médicas y aplicado 49 mil 137
    vacunas mediante sus centros de salud, módulos y brigadas móviles en las cinco
    entidades.
  • Se ha contabilizado preliminarmente a 964 centros educativos con efectos, en las
    que autoridades de los tres órdenes de gobierno iniciaron labores de limpieza y
    saneamiento.
  • Actualmente se mantienen 73 refugios temporales activos en Veracruz, Puebla e
    Hidalgo, donde se brinda albergue, alimentos, atención médica, psicológica y
    servicios básicos a 6mil 886 personas.
    En estas acciones participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de
    Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),
    Secretaría de Bienestar, Sector Salud, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión
    Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a
    través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC, y Petróleos Mexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *