Destaca Martí Batres nuevas obras y equipo para activación física en la clínica “Legaria” del ISSSTE en Ciudad de México
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Clínica de Medicina Familiar “Legaria”, en Ciudad de México, donde supervisó el nuevo equipamiento y las obras en infraestructura enfocadas en impulsar la activación física.
Estas acciones se realizaron con una inversión de un millón 100 mil pesos provenientes del Programa La Clínica es Nuestra.
“Domingo de recorridos. Hoy estuvimos en la Clínica de Medicina Familiar del @ISSSTE_mx ubicada en Legaria, alcaldía Miguel Hidalgo de la #CDMX. Aquí el Comité de Salud para el Bienestar decidió hacer obras para una nueva aula de usos múltiples con accesibilidad para personas con discapacidad, techumbre en área de activación física con bicicletas fijas y un circuito cerrado de videovigilancia. Además, hicieron compras para mejorar el mobiliario”, destacó.
En las instalaciones de esta unidad de primer nivel de atención, Martí Batres reconoció la organización del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) para impulsar mejoras que benefician directamente a 28 mil 504 derechohabientes.
“Eso es gobierno del pueblo, es gobierno desde abajo, eso significa compartir las responsabilidades con la gente; y cada cosita que se compra, ahí viene el costo, ahí viene el precio, ahí viene la nota, las fotos, en fin, nos entregan las carpetas. Y, por supuesto, pues claro que el año que entra vamos a volver a hacer el programa de La Clínica es Nuestra con mucho gusto”, dijo.
Por su parte, la directora de esta unidad, Anayatzin Danell Castro, agradeció al director general por visitar la clínica, ya que simboliza el compromiso que tiene el ISSSTE con sus trabajadores y derechohabientes. También reconoció la dedicación y rapidez con la que la comunidad de la clínica realizó las acciones de mejoramiento.
“Hoy con orgullo puedo decir que cumplimos en tiempo y forma, dentro de los 90 días establecidos por la normativa del programa. Los proyectos concluidos representan más que infraestructura o mejoras visibles, son la expresión del deseo legítimo de la derechohabiencia y también la muestra de que cuando hay voluntad, coordinación y confianza, sí se puede avanzar”, aseveró.
La presidenta del COSABI “Legaria”, María Antonieta Hernández Cruz, compartió el entusiasmo de la comunidad por contribuir a mejorar su clínica.
“Quiero hablar no como presidenta del Comité, sino como una ciudadana que por primera vez sintió que su voz fue escuchada. Con el programa La Clínica es Nuestra no solo se arreglaron espacios o se compraron cosas, se cumplió un sueño que teníamos como comunidad. Nos reunimos, opinamos, decidimos y lo mejor que vimos fue como sí se puede cuando hay voluntad y esperanza”, dijo.
Asimismo, la tesorera Silvia Villegas Reyes, remarcó el ejercicio de transparencia con la entrega al director general de una carpeta con el desglose de los recursos ejercidos por el Comité.
“Ya lo están viendo, lo están utilizando, lo están trabajando, todo se hizo transparente, en la tarjeta quedaron 0.48 centavitos, está todos los datos, está toda la información ahí”, dijo Villegas Reyes.
Durante la jornada, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Juan Gerardo López Hernández, acompañó la entrega de 188 credenciales con vigencia permanente a personas jubiladas y pensionadas para garantizar el acceso a todos los servicios de salud y sociales. En su intervención, resaltó que este esfuerzo es parte del mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de ser un gobierno sensible y cercano a la gente.
“Estamos trabajando aquí en el ISSSTE, estamos para servirles, que cuenten con nosotros, que esa es una instrucción que tenemos y que deriva de una filosofía de parte de nuestro movimiento, de la Cuarta Transformación, que es: vamos a atender primero a toda la gente y ser cercanos a la gente”, apuntó.