AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

Impulsa ISSSTE acciones para dignificar y promover una vejez saludable, digna y feliz

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 28 de agosto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso de garantizar el bienestar de este sector, que representa el 34.9 por ciento de la población derechohabiente, por lo que impulsa acciones enfocadas en dignificar esta etapa de la vida, a través de la salud, cultura, recreación y deporte.

Entre los servicios de salud, destaca las consultas geriátricas en el segundo y tercer nivel de atención, las cuales se realizan con un enfoque integral en coordinación con otras especialidades como psicología, trabajo social, gerontología y nutrición.

De acuerdo con la directora de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano (CMFEyQ) de León, Guanajuato, Andrea Tejero Tun, el objetivo del servicio de geriatría es identificar riesgos en la salud de las personas adultas mayores, prevenir complicaciones y mejorar su autonomía y calidad de vida.

“Lo que nosotros hacemos en el Instituto como geriatras, es enfocarnos en prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como también promover una vejez que sea activa, sin olvidar a los familiares de los adultos mayores, que son parte fundamental durante esta etapa de su vida”, indicó.

Tejero Tun explicó que es a partir de los 65 años cuando las y los derechohabientes deben visitar al geriatra. Sin embargo, si la persona adulta mayor presenta alguna enfermedad crónica o tiene muchas patologías, lo recomendable es que sean atendidos a partir de los 60 años.

“Es importante recalcar en los adultos mayores que no los atendemos únicamente por tener una enfermedad, sino más bien para prevenir algo más que afecte su calidad de vida. (…) Es importante que no sientan que están olvidados por ser adultos mayores, sino, más bien, que todavía hay una nueva vida a partir de esta edad”, puntualizó.

Asimismo, la directora de la CMFEyQ de León resaltó las acciones que se han llevado a cabo en los últimos meses en beneficio de las y los adultos mayores, como la eliminación del refrendo bianual de la vigencia de derechos por la entrega de la credencial de vigencia permanente y la estrategia de Trato Digno.

“Estos cambios que se han hecho fortalecen el acceso a los derechos y la calidad del servicio, (…) se eliminan trámites innecesarios y se garantiza la atención con respeto hacia los adultos mayores, lo cual les beneficia a ellos como también a sus cuidadores”, finalizó.

Cabe destacar que entre los servicios que ofrece el ISSSTE enfocados en fortalecer la calidad de vida de personas adultas mayores son las Casas de Día, distribuidas por todo el país, cuyos espacios están destinados a la realización de actividades físicas, manualidades, clases de baile, apoyo psicológico, nutrimental, médico y más.

Para incentivar la cultura y la recreación, el Instituto también dispone del Centro de Convivencia “Convive”, el cual ofrece hospedaje, alimentación, paseos culturales y recreativos y amplios jardines. Además, efectúa visitas a lugares como al Pueblo Mágico de Taxco, en Guerrero, y Xochimilco, en la Ciudad de México, así como al Centro Recreativo y Cultural ISSSTEHuixtla, en Morelos, el cual mantiene acceso gratuito a jubilados y pensionados, y oferta alberca monumental con cascada, amates, chapoteadero y demás zonas de esparcimiento.

En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE invita a todas las y los derechohabientes adultos mayores a acercarse a los diversos servicios dedicados para ellos, los cuales tienen como objetivo propiciar una vejez activa y saludable.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *