AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

Atiende Hospital Regional “Centenario de la Revolución” del ISSSTE Morelos a recién nacido con problemas respiratorios

Especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) “Centenario de la Revolución” en Morelos, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, atendieron a un recién nacido trasladado desde el Hospital General (HG) “Dr. Ramón Santiago y Cajal” en Durango, debido a un síndrome polimalformativo que le impedía respirar.

De acuerdo con el director del HG “Dr. Ramón Santiago y Cajal”, José Luis Salazar Arana, el bebé nacido el 21 de marzo en este nosocomio de Durango presentó síndrome polimalformativo, un trastorno caracterizado por la presencia de malformaciones o anomalías estructurales en diferentes partes del cuerpo, en este caso, en la nariz, por lo que en un primer momento se realizó un procedimiento con el método de radiofrecuencia transnasal y bucal para mejorar su respiración.

“El neonatólogo vio que tenía datos de dificultad respiratoria, buscó el apoyo del otorrinolaringólogo y confirmó el problema de malformación de la fosa posterior de la nariz”, señaló.

Posteriormente, se tomó la decisión de trasladarlo en ambulancia, acompañado de sus padres, al HRAE “Centenario de la Revolución” en Morelos, donde fue recibido.

En este nosocomio de alta especialidad, fue intervenido una primera vez, el 23 abril, para una plastia nasal (cirugía de nariz), mientras que la segunda vez, el 1 de julio, para modificar el tamaño de los tubos en las vías respiratorias y realizar una reconstrucción maxilofacial. Finalmente, el 15 de julio fue egresado y volvió con sus padres a su lugar de origen.

“Una vez que llegó y que fue revisado por el jefe del servicio de pediatría de nuestro hospital, lo dieron de alta, de hecho ahorita ya se encuentra en su hogar (…), y actualmente ha ganado un kilo, es decir, pesa 4 kilos”, subrayó.

Finalmente, Salazar Arana comentó que este caso exitoso se debió a la respuesta inmediata de autoridades de ambos hospitales y del ISSSTE central para los cuidados y la atención del neonato.

Los cuidados médicos del recién nacido estuvieron a cargo, en Morelos, del director del nosocomio, Luis Raúl Meza López; los cirujanos maxilofaciales, José del Carmen Martínez Miranda y Jean Maurice Cruz Escudero; el otorrinolaringólogo, Carlos Estrada Tristán, y las pediatras, Mónica Martínez Silva y Alejandra López Damian.

En Durango, atendieron este caso la subdelegada médica del ISSSTE en la entidad, Marcela Pelayo Nieto; el director general del HG, José Luis Salazar Arana; el neonatólogo, José Alfredo Zermeño González; el jefe de pediatría, César de la Hoya Rivas; el oftalmólogo, José Ángel Gamboa Barragán; los pediatras, Erick Ossiel Vargas Salazar y Porfirio Meraz Moreno, y el otorrinolaringólogo, Oscar Estrada Camacho.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *