Mientras el PRIAN gobierne en Chihuahua será imposible recuperar el dinero robado al pueblo por César Duarte: Morena
Mientras en Chihuahua no haya un reacomodo de fuerzas políticas será imposible que se haga justicia al pueblo y se recupere lo robado por el exgobernador César Duarte, acusado de múltiples delitos de peculado por más de 6 mil millones de pesos, opinaron los invitados al catorceavo episodio del podcast La Moreniza, bajo la conducción de la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
“Ese dinero es de los chihuahuenses y es dinero que hoy tiene que estar invertido en la gente que menos tiene, en la infraestructura básica, en seguridad. El hecho de que se lleven estos recursos a sus grandes mansiones en todo el país quita la posibilidad de desarrollo a nuestra gente y es lo que nos llevó al atolladero durante tantos años”, afirmó Alcalde Luján.
Durante el análisis entablado en el podcast de la Transformación, en el que estuvieron el senador Javier Corral Jurado; la regidora de Tonalá, Juncal Solano Flores, y el creador del canal de YouTube El Nopal Times, Saúl Soltero, se abordó el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, demandado por la posesión de 50 propiedades en Estados Unidos adquiridas con recursos del erario público y que ahora reaparece cínicamente en la escena pública.
“César Duarte es el político mexicano que ha acumulado el mayor número de órdenes de aprehensión en su contra en toda la historia de nuestro país, 21 órdenes de aprehensión que conjuntan un peculado por distintos delitos de casi 6 mil millones de pesos”, señaló Corral Jurado.
El senador explicó que hoy Duarte tiene nuevas órdenes de aprehensión federales y una denuncia por el uso indebido de aguas nacionales y la alteración del cauce del arroyo “El Saucito”, con lo que privó a los chihuahuenses de su derecho al vital líquido en una de las peores crisis hídricas en la historia del estado. Sin embargo, recordó que el exgobernador se mantiene en total impunidad debido a que lo protege la actual gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, quien además tiene todos los elementos para que las investigaciones continúen en Estados Unidos por la adquisición ilícita de propiedades en ese país, pero se ha desistido de continuarlas.
“Ellos tienen una sociedad indisoluble. María Eugenia Campos fue parte de la corrupción de César Duarte como parte de la nómina secreta, el mecanismo corrupto y corruptor por el que Duarte silenciaba, compraba voluntades en el Congreso, en los medios, en el sector empresarial, en la Iglesia y en distintos ámbitos”, aseguró Corral Jurado.
Señaló que mientras el PRIAN gobierne en Chihuahua la justicia “será inalcanzable porque Duarte y el ‘maruduartismo’ es la peor expresión del PRIAN y están coludidos con la corrupción, pero afortunadamente puede haber un reacomodo de fuerzas en el estado y entonces a partir de ahí se puede reactivar esa búsqueda para recuperar los activos que le pertenecen al pueblo de Chihuahua”.
En ese sentido, Alcalde Luján subrayó que, de acuerdo con la última encuesta de El Heraldo, Morena cuenta con 51 por ciento de preferencia electoral en Chihuahua, una muestra de que “la gente está harta de la corrupción, del cinismo, de la impunidad” y se puede lograr una transformación en favor del pueblo.
Nueva Ley de Telecomunicaciones
En el episodio también se profundizó sobre los alcances de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada recientemente por el Congreso y que, entre otros objetivos, busca garantizar el acceso al internet de 16 millones de mexicanos que aún no lo tienen.
Asimismo se habló de las mentiras de la oposición que afirman que dicha ley busca censurar. Por el contrario, se trata de una iniciativa que promueve la expansión del internet. “Tenemos una muy buena Ley de Telecomunicaciones. La Presidenta Sheinbaum está tomando estos temas importantes en beneficio del pueblo y la vamos a respaldar. Si vemos que el PRI y el PAN se oponen es porque tienen intereses detrás de todo esto y no les conviene que la comunicación y el internet se expanda en nuestro país”, señaló Juncal Solano Flores.
También se recordó que hoy se cumple una semana de que el líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, asegurara que renunciaría a su cargo si se comprobaba que con esta Ley se podía geolocalizar a una persona sin una orden judicial. A siete días de demostrarse que la Ley sí lo exige expresamente, Romero sigue sin presentar su renuncia.
El software espía: Pegasus
Otro de los temas abordados en La Moreniza fue el escándalo de un litigio entre dos empresarios israelíes que reveló el pago de un presunto soborno de 25 millones de dólares al expresidente Enrique Peña Nieto para facilitar la compra del malware Pegasus con el fin de espiar a opositores, activistas, funcionarios y periodistas.
“Con Pegasus espiaron al Presidente López Obrador, a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a Carmen Aristegui, a Alejandro Encinas. Está probado que durante los sexenios del PAN y del PRI, estos mecanismos se llevaron a cabo para espiar a sus opositores”, señaló Alcalde Luján.
Al respecto, Saúl Soltero agregó que parte de estos recursos que los gobiernos del PRIAN obtuvieron de manera ilícita, “se usaron para la compra de votos, lo que nos refleja cómo se manejaban, comprando lo que no pueden hacer con argumentos, razón e inteligencia”.
Para concluir el episodio, se mostró el mensaje que la actriz estadounidense Viola Davis publicó en sus redes sociales sobre el apoyo que la Presidenta Sheinbaum envió a Texas para ayudar al rescate de los afectados tras las inundaciones ocurridas en esa entidad del país vecino a pesar de las políticas antiinmigrantes ejecutadas por el gobierno del presidente Donald Trump.