El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena anunció la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, cuyo objetivo será analizar y dictaminar, de manera colegiada, la conveniencia de sumar a nuevos perfiles al Movimiento, antes de formalizar su afiliación. Esta decisión surge ante la legítima preocupación de la militancia por garantizar que quienes se integren a Morena compartan plenamente los principios y objetivos de la Cuarta Transformación.
“La militancia merece claridad sobre las razones que nos llevan a sumar nuevos perfiles. No somos un partido de puertas cerradas, pero sí estamos en condiciones de analizar con rigor los pros y contras de cada incorporación. Queremos institucionalidad y transparencia”, detalló la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
Asimismo, añadió que, desde 2018, Morena hizo un llamado abierto para sumar a personas de diversos orígenes políticos con el propósito de alcanzar la fuerza necesaria para transformar al país. Sin embargo, subrayó que, a diferencia de la oposición, quienes se integren a nuestro Partido-Movimiento deben sumarse a un proyecto y no a una simple negociación política. “En la oposición todo se negocia, incluso los principios. En Morena no claudicamos nuestro proyecto; se trata de llegar al poder para transformar la vida de la gente, no solo de ocupar cargos”, añadió la líder morenista.
Por otra parte, recordó la promesa del dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, quien lleva seis días sin cumplir su compromiso de renunciar a su cargo en caso de que se comprobara que el Gobierno de México no espía. “Es falso que las autoridades puedan ‘geolocalizarte’ sin mediación de un juez (…) Los panistas no cumplen su palabra y le mienten al pueblo de México”, denunció.
Durante la conferencia de prensa del Partido, la dirigenta nacional presentó una tabla comparativa sobre el Artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional, en la que demostró cómo Romero Herrera tergiversó el texto de una forma “perversa” para mentirle al pueblo de México. “Mientras no haya una orden judicial, no hay posibilidad de solicitar a las autoridades la geolocalización en tiempo real. No somos iguales, si alguien ha sido víctima de espionaje han sido los líderes de nuestro Movimiento”, expuso Alcalde Luján.
Sobre la más reciente encuesta de El Financiero, la cual muestra que la alianza entre Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cuenta con un respaldo del 55 por ciento de la ciudadanía, la Presidenta Nacional del Partido atribuyó este apoyo a la confianza generada por las reformas impulsadas por el Partido-Movimiento en el Congreso, que hoy garantizan que los programas sociales sean derechos constitucionales.
Finalmente, sobre las acusaciones de espionaje, Alcalde Luján calificó de cínicos a quienes, desde la oposición, critican al Gobierno de México de presuntas acciones de espionaje cuando fue durante el sexenio de Enrique Peña Nieto que se adquirió Pegasus para espiar a opositores, incluidos el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la periodista Carmen Aristegui, entre otros.