AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

CENATRA presenta su Plan Estratégico 2025–2030 en el marco de su 25 aniversario

En el marco del 25 aniversario del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), la Secretaría de Salud presentó el Plan Estratégico 2025–2030, una hoja de ruta diseñada para renovar el sistema nacional de trasplantes en México y garantizar mayor equidad, cobertura y eficacia en el acceso a órganos y tejidos.

Durante la ceremonia, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, mencionó que el Plan Estratégico 2025–2030 establece como prioridades centrales la realización de campañas nacionales de prevención de enfermedades crónicas y de fomento a la donación de órganos; el fortalecimiento de los equipos de procuración en aquellas regiones del país donde actualmente existe poca cobertura; y el desarrollo de programas de capacitación técnica y mentoría quirúrgica para profesionales en formación.

Además, el plan contempla el envío de brigadas de trasplante a estados con baja o nula actividad en la materia; la creación de nuevos laboratorios de compatibilidad y el fortalecimiento del diagnóstico temprano de enfermedades que puedan derivar en la necesidad de un trasplante. De igual forma, se plantea la ampliación del acceso a procedimientos para población pediátrica y personas que no cuentan con seguridad social.

Por su parte, la directora general del CENATRA, Rosa Erro, explicó que en México hay 4.3 donantes por millón de habitantes. Aunque la sociedad mexicana es solidaria por naturaleza, persisten barreras como la desinformación, mitos y temores que dificultan el consentimiento familiar, pues casi seis de cada diez familias se niegan a la donación.

Erro enfatizó que México cuenta con una población generosa y solidaria, pero que es imprescindible que esa disposición se traduzca en acciones reales. “Los mexicanos son solidarios. La voluntad de donar existe, pero debemos llegar a las personas con información veraz, con empatía y con resultados tangibles”, señaló.

El subsecretario López Elizalde hizo un llamado a sumar esfuerzos, destacando la importancia de acompañar a quienes impulsan cambios profundos desde el compromiso y la ética. “Cuando una persona con ética y pasión está dispuesta a cambiar las cosas, lo mínimo que podemos hacer es caminar a su lado. El CENATRA debe vivir una etapa de madurez crítica, de innovación real y de apertura social. Los órganos no deben enterrarse: deben trasplantarse, porque pueden salvar vidas”, expresó.

El evento concluyó con un compromiso colectivo por parte de todos los asistentes: renovar y fortalecer el Sistema Nacional de Trasplantes, colocando siempre al paciente en el centro y apostando por un modelo más humano, eficiente y justo para todas las regiones del país.

En el marco del 25° aniversario del CENATRA, la Secretaría de Salud invita a toda la población a registrarse como donante voluntario a través de la página oficial www.gob.mx/cenatra, reiterando la importancia de compartir la decisión de donar con familiares y seres queridos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *