AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

IMSS Bienestar instala Comando Alma – Ata en Ciudad de México

Se dedicará a dignificar, revalorizar y fortalecer el Primer Nivel de Atención como bien público
y puerta de entrada al sistema de salud, acercando los servicios de salud a donde la
gente vive y trabaja

Comenzará a operar con 211 unidades de salud de la Ciudad de México y posteriormente será
replicado en los 22 estados federalizados

Abordará temas estructurales esenciales como la atención a las necesidades de recursos humanos y condiciones laborales; asegurar el abasto, equipamiento e infraestructura de las unidades de salud de primer nivel.

Con el objetivo de fortalecer el Primer Nivel de Atención de salud, el IMSS Bienestar instaló el Comando Alma-Ata que comenzará a operar en 211 unidades de salud en la Ciudad de México y posteriormente en los 22 estados federalizados.

En dicho acto de instalación, que se llevó a cabo en el centro de salud, “Dr. Ángel Brioso Vasconcelos”,
estuvieron presentes el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el secretario de
salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de Salud de la Ciudad de
México, Nadine Flora Gasman Zylbermann; y la representante del CEN del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez Núñez.

En un hecho histórico para los servicios públicos de salud, el secretario de Salud, David Kershenobich, y
el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, encabezaron la Reunión de Instalación de
Comando Alma-Ata, que es un grupo estratégico dedicado a dignificar, revalorizar y fortalecer el Primer Nivel de Atención como bien público y puerta de entrada al sistema de salud, acercando los servicios de salud a donde la gente vive y trabaja.

El Comando coordinado por las unidades del IMSS Bienestar de Primer Nivel, Programas Preventivos y
Acción Comunitaria, trabajarán bajo líneas estratégicas orientadas a la prevención, atención oportuna, y vinculación comunitaria. Este grupo abordará temas estructurales esenciales como la atención a las necesidades de recursos humanos y condiciones laborales; abasto, equipamiento, infraestructura y la vinculación entre la población y las unidades de salud a través de los programas Salud Casa por Casa y La Clínica es Nuestra.

Gustavo E. Campa No. 54, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX. Tel: 55 5090 3600 imssbienestar.gob.mx

Durante este evento, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que el IMSS Bienestar es un pilar muy importante en el sistema de salud, que va por buen camino hacía su consolidación.

“Los centros de salud del IMSS Bienestar son puntos de oportunidad del sector de salud, la atención primaria es clave, detectar de forma oportuna las enfermedades, la prevención y promoción de la salud son la clave del éxito”, señaló.

Por su parte, Svarch Pérez agregó que esta reunión histórica une el esfuerzo y toda la intensión de
impulsar la atención primaria de salud a través del IMSS Bienestar.

“Vamos a trabajar juntos con los trabajadores para reconocer la fuerza laboral de la atención primaria,
que es donde se puede promover la prevención y la promoción de la salud, que se realizan a través del
primer contacto con las personas. Decidimos denominarlo Comando Alma-Ata, porque queremos
desde el Primer Nivel de Atención lanzar la estrategia MAS Bienestar, este comando va a dirigir las redes de atención y la implementación de este nuevo modelo de salud, además se reforzará con los recursos necesarios”, explicó.

La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman expresó que, es importante retomar la atención primaria de la salud, porque es la forma en que se garantiza la prevención.

“Con la promoción, atención oportuna, con una colaboración interinstitucional. Tenemos una
oportunidad histórica, nuestro compromiso es asegurar las mejores condiciones para que el IMSS
Bienestar sea exitoso y que podamos trabajar de una manera coordinada para seguir construyendo el mejor sistema de salud pública”, dijo.

Asimismo, el Comando Alma-Ata, junto con la Coordinación estatal del IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud capitalina, realizarán reuniones quincenales de supervisión y seguimiento para asegurar el cumplimiento de sus objetivos, las cuales se realizarán en diferentes unidades de salud de Primer Nivel de la Ciudad de México.

También acudieron a este evento, la titular de la Unidad de Administración y Finanzas, María Herros
Vázquez; el titular de la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales, Bladimir Martínez Ruíz; el titular de la Unidad de Atención a la Salud, José Alejandro Ávalos Bracho; el coordinador estatal
del IMSS Bienestar en la Ciudad de México, Jesús Ortiz Ramírez; la coordinadora de Unidades de Primer
Nivel, Luz Arlette Saavedra Romero; el coordinador de Programas Preventivos, Nemer Alexander Naime
Sánchez-Henkel y la coordinadora de Acción Comunitaria, Iliana Araiza Mota.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *