CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de desacato tras la publicación de la reforma constitucional en materia judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La mandataria subrayó que, contrario a lo que se ha señalado, quien estaría en desacato es la jueza Nancy Juárez Salas, al violar el artículo 61 de la ley de amparo, el cual establece que el amparo es improcedente contra reformas a la Constitución. «Es clarísimo», aseguró Sheinbaum, y agregó que es fácil señalar al Ejecutivo de desacato sin fundamento.
Sheinbaum explicó que, una vez que sea notificada formalmente de la resolución de la jueza Juárez Salas, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentará una consulta al Congreso de la Unión para definir si existe la facultad para eliminar del DOF la publicación de la reforma judicial. Esta reforma, que fue aprobada constitucionalmente, sigue cumpliendo con todos los requisitos legales, según afirmó la presidenta, quien insistió en que el proceso fue completamente conforme a derecho.
La controversia surge luego de que la jueza del Décimo Noveno Juzgado de Distrito en Veracruz otorgara una suspensión ordenando a la presidenta retirar la publicación del DOF, bajo la amenaza de que el incumplimiento podría derivar en acciones penales por desacato. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que dicha suspensión fue aceptada a pesar de haber sido promovida por instancias que, según ella, no tienen facultades para presentar este tipo de procesos.
Cuestionada sobre la posibilidad de un juicio político contra Juárez Salas, Sheinbaum descartó esa opción, señalando que únicamente se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que analice las acciones de la jueza. “No vamos a entrar nosotros a juicios políticos, los mexicanos queremos que avance este proceso”, concluyó.
Finalmente, la presidenta desestimó las especulaciones de que este conflicto sea parte de un intento de «golpe de Estado blando» o de la estrategia conocida como «lawfare», y consideró que más bien es un intento por parte de ciertos jueces y magistrados de mantener sus privilegios dentro del Poder Judicial.