COPPPAL llama a todas las fuerzas políticas de Perú a construir un acuerdo que permita recobrar la eficaz gobernabilidad democrática
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) hizo un llamado a todas las fuerzas políticas del Perú, para que en un marco de inclusión, patriotismo y generosidad, puedan construir un acuerdo político que permita transitar hacia una gobernabilidad democrática eficaz en el país.
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la COPPPAL, dijo que la clase política peruana está obligada a restituir la fortaleza de la República de la Democracia para que el interés general de la nación determine la toma de decisiones por encima de los intereses personales o de grupo, la sanidad del país lo exige y el pueblo lo merece. “Hoy, dijo, es más urgente que los partidos políticos que hacen vida en ese país se modernicen, fortalezcan, aumenten su representatividad ciudadana y se pongan a tiempo con los nuevos retos que exige la hermana República del Perú”, señaló.
Moreno Cárdenas dijo que Perú se encuentra en un momento histórico, complicado, pero propicio para impulsar un nuevo consenso demócrata social para la Gobernabilidad y el desarrollo sostenible, en el cual los partidos políticos retomen su papel de motores de un proyecto humanista, democrático, incluyente, solidario, soberanista, próspero y justo, en el que todos los peruanos se sientan incluidos.
“Desde el proceso electoral del 2021, la COPPPAL ha estado presente en el Perú, trabajando con los partidos políticos y las autoridades, con pleno respeto a la soberanía del país, buscando salidas a las problemáticas que enfrenta la nación andina. Hoy seguimos en contacto permanente con la presidenta Dina Boluarte a la que le hemos ratificado el apoyo total de la COPPPAL para seguir contribuyendo con sus buenos oficios a encontrar una salida negociada que le devuelva la institucionalidad al Perú”, manifestó.
Dijo que en el mes de enero, una misión de alto nivel, conformada de manera plural por representante de los partidos políticos de la COPPPA, integrantes de la” Comisión de Paz y Democracia: Mecanismo de Reacción y Resolución de Conflictos” importante instancia diseñada para coadyuvar en la resolución de conflictos generados por los desacuerdos que se suscitan en los países de la región, se trasladará al Perú, para reunirse con líderes políticos, sociales, económicos, así como de las iglesias, universidades y con la presidenta Dina Boluarte, en busca de encontrar espacios de diálogo que ayuden a superar la confrontación en esa hermana nación.
Informó que la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), organización internacional integrada por 70 partidos políticos de 30 naciones, durante más de cuatro décadas ha coadyuvado al entendimiento en diversos países de la región para superar distintas crisis políticas. La COPPPAL ha sido un mecanismo eficaz para encontrar, sin protagonismos, solución a las diferencias que se presentan en naciones hermanas, por lo que en el caso de del Perú consultaremos y ofreceremos nuestros buenos oficios a las partes, para abrir un espacio de diálogo, reflexión y negociación que ayude a encauzar el conflicto.
“Es urgente convocar a los partidos políticos peruanos, así como a los diversos sectores políticos, económicos y sociales a concretar un pacto incluyente de la diversidad que permita superar la crisis y caminar hacia la construcción de un nuevo acuerdo social donde estén representados todos los peruanos, sin distinción de clases.
Dijo que el Partido Aprista Peruano y el Partido Humanista, integrantes de la COPPPAL, han expresado su compromiso para coadyuvar en el proceso de reconciliación nacional, el cual debe ser franco, sincero y transparente.
Por último, el líder de los partidos progresistas de América Latina y el Caribe, ratificó los Principios que dieron origen a la COPPPAL, sustentados en la no intervención y la libre autodeterminación de las naciones.