AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Estados

25 aniversario del Tranvía Turístico de la Ciudad de México: Tradición que se Transforma

La Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, dio este día el banderazo de salida a las primeras dos unidades de la empresa Tranvía Turístico que fueron convertidas de la combustión interna por gasolina a la electro movilidad, a fin de colocar este transporte turístico a la vanguardia del mundo, en cuanto al respeto a la salud de los habitantes de esta ciudad verde y del medio ambiente.

“Y apenas a tiempo, de manera oportuna, para recibir a visitantes de todas las naciones del mundo, de todas las culturas, sin discriminación y sin racismo, con motivo del Campeonato Mundial de Futbol, el próximo año. Y mostrar que aquí en Coyoacán –donde se encuentra el único estadio del mundo en el que por tercera ocasión se inaugura un mundial de fútbol-, eso somos los mexicanos.

Reunidos en el jardín Frida Khalo, de Coyoacán, donde fueron presentadas ambas unidades –a las cuales se pusieron los nombres de los dos principales artistas plásticos coyoacanenses: Frida y Diego- y en donde, dijo la funcionaria del gobierno capitalino, “estamos celebrando algo que tiene que ver con un turismo responsable, que al mismo tiempo refleja lo que somos: una potencia cultural”.

Dijo también que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada le apuesta precisamente al transporte eléctrico como una respuesta para resolver el enorme reto que enfrenta la ciudad de México en materia de movilidad urbana, un aspecto que en materia turística permite impulsar un turismo de identidad, de raíces, de orgullo de quienes somos. Y en ese sentido recordó la visión de los fundadores del Tranvía Turístico, de cómo hacer un turismo con raíces culturales.

Tras hacer un reconocimiento a Clara Brugada por la inmediata atención que brindó a las víctimas del incendio en Iztapalapa, un día antes, hizo notar que México tiene la fortuna de ser una de las grandes potencias culturales en el mundo. Y en esta ciudad, dijo, se encuentra esta riqueza. Y Coyoacán concentra un enorme patrimonio cultural, un atractivo y un imán, “que puede albergar al turismo sin caer en esos ejercicios del turismo extractivista, masivo que depreda”.

Así, en el marco de este 25 aniversario del Tranvía Turístico, se reafirma el compromiso de la empresa con la innovación, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Esta renovación tecnológica simboliza la evolución del proyecto bajo el lema “tradición que se transforma”, y se mantiene la esencia histórica y cultural de los recorridos pero adaptándose a los nuevos tiempos.

Actualmente, el Tranvía Turístico ofrece tres circuitos que invitan a redescubrir la ciudad:
• Coyoacán, cuna de historia, arte y tradiciones.
• Condesa, símbolo de modernidad y arquitectura.
• Centro Histórico, corazón cultural y político del país.

Durante el día, los paseos tradicionales permiten disfrutar de anécdotas, datos históricos y relatos que enriquecen la experiencia. Al caer la noche, el ambiente se transforma con el célebre Recorrido de Leyendas, donde narradores reviven mitos y relatos populares que forman parte del patrimonio oral de la Ciudad de México, creando un viaje lleno de misterio y emoción.

El Tranvía Turístico de la CDMX no solo es un atractivo turístico, sino también un puente entre el pasado y el presente, ahora con una apuesta por la movilidad limpia y responsable.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *