El Gobernador de Zacatecas rindió su Cuarto Informe de Gobierno destaco que su administración no contrató nueva deuda y ha pagado más de 8,350 millones de pesos de pasivos heredados, mientras que los ingresos propios crecieron 70%, alcanzando 4,300 millones de pesos. Con ironía, recordó que en otros tiempos “la deuda era la receta favorita de la política”, pero ahora la disciplina financiera es “el camino de la transformación”.
En materia de seguridad, subrayó la reducción del 96% en homicidios dolosos entre 2021 y 2025, gracias al Modelo Zacatecas, estrategia de coordinación, fortalecimiento policial y reconstrucción del tejido social hoy replicada en otras entidades. “Pasamos de ser la nota roja nacional a ser motor de la pacificación de México”, afirmó.
Monreal también destacó que la pobreza disminuyó en 17%, beneficiando a cerca de un millón de zacatecanos, mientras que la inversión en infraestructura supera los 9 mil millones de pesos, con la rehabilitación de 2,500 kilómetros de carreteras, la modernización de escuelas y hospitales, y el nuevo C5i “La Fortaleza”.
El acto estuvo cargado de simbolismo político: con la presencia de legisladores federales, alcaldes, representantes del Poder Judicial y figuras nacionales como el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, se reforzó la narrativa de unidad en torno al gobierno zacatecano y al proyecto de la Cuarta Transformación.
“El Segundo Piso de la Cuarta Transformación avanza firme en Zacatecas. Con el pueblo todo; sin el pueblo nada”, concluyó.
De la oscuridad al renacer, Zacatecas es hoy prueba viva de que la esperanza vence al miedo, que la paz se construye con justicia y que la Cuarta Transformación se escribe con hechos. Desde esta tierra colorada, enviamos un mensaje claro al país: sí se pudo, sí se puede y nada detendrá el rumbo de México.
ooOoo