AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Estados

Recuperará ISSSTE quirófano de la Unidad de Medicina Familiar “San Juan del Río”, en Querétaro: Martí Batres

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Unidad de Medicina Familiar (UMF) “San Juan del Río”, en Querétaro, donde supervisó el área de quirófano, a efecto de conocer su estado actual y recuperar su funcionamiento, en beneficio de 23 mil 171 derechohabientes.

“En la información que nos dieron cuando reuní a todos los directores de las unidades médicas, pues está el caso de la Unidad de San Juan del Río, que tiene un quirófano que no está funcionando y también lo vamos a echar a andar, ese quirófano, para poder hacer aquí intervenciones quirúrgicas”, destacó.

Ante derechohabientes y personal médico y administrativo de la unidad, Martí Batres señaló que esta acción forma parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos del organismo, con el cual se intervendrán 80 salas de operación.

“Tenemos 400 quirófanos, 80 estaban mal, ya los estamos reparando. Ya salieron los de Reynosa, Tamaulipas; ya salieron los de Tapachula; están por salir dos quirófanos más del ‘20 de Noviembre’”, destacó.

El director general del ISSSTE resaltó que, entre las acciones del sector salud que se llevan a cabo en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se encuentra la implementación del Programa La Clínica es Nuestra en el organismo, mediante el cual la UMF adquirió equipamiento para diversas áreas y realizó obras de mantenimiento.

“Se reunió la derechohabiencia el 15 de febrero de este año y, en este caso aquí en la clínica, decidió en el módulo gerontológico: poner barras paralelas, compresa caliente de cinco piezas, compresero inoxidable para seis compresas, barra sueca nacional, un combo de electroterapia con dos canales y ultrasonido continuo. Para equipamiento de consultorio: estuche de diagnóstico, 10 oxímetros, cinco baumanómetros. En medicina preventiva: un refrigerador Fehlmex para guardar vacunas. En atención continua: un electrocardiógrafo portátil de tres canales con pantalla de 5 pulgadas y alta resolución”, detalló.

Comentó que el consultorio dental se benefició con un radiovisiógrafo de marca HDR y una computadora para este; y el laboratorio clínico con tres sillas de toma de muestra estándar con cajón y el mantenimiento de los microscopios.

Además, se compraron dos mini splits para aire acondicionado en áreas estratégicas, se dio mantenimiento de la planta de luz, se mejoró la imagen institucional exterior y se pintó la fachada.

Como parte su visita a San Juan del Río, Martí Batres también entregó 52 constancias de liquidación del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) a trabajadores en activo, fuera del sector, jubilados y pensionados, como parte de los apoyos que este instituto brinda a 400 mil personas acreditadas con saldos problemáticos.

“Tengo aquí el caso de Sergio Castellanos, jubilado, quien, en 2004, hace 21 años, adquirió un crédito hipotecario de FOVISSSTE; y se le está aplicando el día de hoy una quita de 489 mil 484 pesos con 48 centavos, o sea, le estamos quitando casi medio millón de pesos de sus deudas para que ya tenga certeza jurídica sobre su vivienda”, compartió.

Asimismo, otorgó 150 credenciales de vigencia permanente a personas jubiladas y pensionadas, con el fin de evitar que realicen este trámite cada dos años.

“Esta credencial es importante para el jubilado, para la jubilada, porque es una identidad, es un reconocimiento, porque no cualquiera llega a ser jubilado, para eso hay que trabajar mucho”, expresó.

En este tenor, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del organismo, Juan Gerardo López Hernández, subrayó que, con estas acciones, el ISSSTE refrenda su compromiso de mantenerse cercano a la gente, y reconoció como fundamental la participación de la derechohabiencia para llevar a cabo las mejoras.

“Pero nada de eso tiene sentido si no es con la participación de todas y todos nosotros. Todos coincidimos en algo: todos hemos sido y/o somos servidores públicos, y en ese carácter, como servidores públicos, nosotros dentro del ISSSTE como servidores de los servidores tenemos un compromiso que nuestro director ha definido con toda precisión: Trabajar fuerte para atender al derechohabiente”, indicó.

Finalmente, estuvieron presentes, por parte del ISSSTE, los directores de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco; y de Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío Villarauz Martínez. Además, el director de la UMF de “San Juan del Río”, David Macedo Rodríguez, y el presidente del Comité de Salud y Bienestar (COSABI), Martín Vargas Ugalde.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *