Al inaugurar la carretera Acayucan-La
Ventosa, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que ya era tiempo de que
se atendiera nuevamente al sureste, que estaba completamente en el abandono, y dijo
que las obras de la región del Istmo de Tehuantepec se realizan para facilitar el paso entre
los océanos Pacífico y Atlántico:
“Se amplia esta carretera que estaba muy abandonada, estrecha. Y yo sé que a algunos no
les pareció, y es muy respetable, pero ya no se puede estar pasando en medio de los
pueblos. Siempre va a haber otras opciones, se puede llevar a cabo la modernidad desde
abajo y para todos.
“Ahora el gobierno siempre está pensando en el pueblo. Hay gobiernos, como antes, que
quitaban, y hay gobiernos que dan, y el nuestro es un gobierno que le da al pueblo lo que
es del pueblo.”
Acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el primer
mandatario resaltó que el Istmo de Tehuantepec es muy atractivo para el cruce desde Asia
a la Costa Este de Estados Unidos, por lo que ya se reactivó el tren de carga y pasajeros en
la región; además, el gobierno federal construyó el rompeolas de 1.5 km para ampliar y
brindar más profundidad al puerto de Salina Cruz, y se rehabilitó el de Coatzacoalcos.
Tras recordar que los pobladores de Sayula de Alemán fueron precursores de la Revolución
mexicana, resaltó que la futura presidenta es una mujer preparada, con experiencia e
incorruptible, pero lo más importante es que tiene amor por el pueblo; además, continuará
todos los Programas de Bienestar, llevará atención médica domiciliaria a todos los adultos
mayores, brindará apoyo directo a las mujeres de 60 a 64 años y beca universal para
estudiantes desde preescolar hasta secundaria.
“Es una garantía de continuidad con cambio para que haya la justicia social por la que
lucharon nuestros antepasados.”
gob.mx/presidencia
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ratificó que los Programas de Bienestar
no solamente se consolidan, se amplían, y respecto a la nueva carretera Acayucan-La
Ventosa, expresó:
“Hoy inauguramos este camino que es parte del Corredor Interoceánico, es como
inaugurar caminos de la transformación, porque en cada obra de lo que ha hecho el
presidente se ve la esencia de lo que representa nuestro movimiento.”
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, afirmó
que la nueva carretera es parte de la columna vertebral del Corredor Interoceánico del
Istmo de Tehuantepec y es una vía libre de cuota; se trata de 200 km que incluyen seis
puentes, 16 entronques, 15 pasos vehiculares y tres libramientos; se invirtieron más de
nueve mil millones de pesos para beneficiar a más de un millón de habitantes de 11
municipios de Veracruz y Oaxaca.
Resaltó que la construcción de los libramientos de Sayula (Veracruz), así como Palomares
y Matías Romero (Oaxaca), mejoran la seguridad vial; ahora la carretera contribuye a
disminuir accidentes viales, ya que separa el tránsito pesado que circula por los
municipios. Esta obra generó más de 45 mil empleos.
“Hacemos más ágil y seguro el traslado entre ambos estados para facilitar el flujo de
mercancías entre los puertos de Coatzacoalcos y de Salina Cruz. Con ello, fortalecemos
esta importante plataforma logística, facilitamos el acceso al mercado de productores
locales y abrimos mayores oportunidades de negocio; también se potencia el desarrollo
del turismo en la región.”
También acompañaron al presidente de la República: el gobernador de Veracruz,
Cuitláhuac García Jiménez, y la gobernadora electa, Rocío Nahle García.