Ante la problemática del país en el tema de salud y como una promesa de campaña del presidente AMLO, ayer fue desechado el proyecto del INSABI, que buscaba poner una programa de servicio de salud por parte del estado para todos los mexicanos. En la cámara de diputados se llevó a cabo la discusión que terminó por enterrar está idea que de acuerdo a los diputados de Morena una de las principales acciones por las que no se llevó a cabo fue por los malos gobiernos anteriores además de la pandemia de COVID 19. Pero la realidad es que parte del ingreso que se tenida destinado a ese proyecto se usó en otros temas por lo cual la solvencia economíca estaba sentenciada. Recordemos que es el tema donde el estado gasta más. Políticamente es un revés para la cuarta transformación ya que se ve la frustración de no poder cumplir está promesa. La inseguridad en el país también juega un papel muy importante en está acción ya que muchos de los doctores asignados a las comunidades más lejanas no podían acudir por la falta de garantías para ejercer su profesión. Este revés fue aprovechado por la oposición quienes reclamaron las muertes de niños y niñas a causa de la falta de medicamentos. En responsiva el INSABI paso a mejor vida y solo quedará como una simple acción en el anaquel de las buenas acciones desde presidencia.
Ante la desgracia que sigue al Instituto Nacional de Migración y ante las investigaciones que se llevan a cabo por parte de la Fiscalía, es difícil entender que el director siga este proceso judicial en libertad, pero que trabajadores de segundo nivel estén en la cárcel para poder defenderse, ese es el doble discurso de un gobierno complaciente con los amigos del primer cuadro del estado. Está oportunidad que tiene el gobierno del presidente de subir en la legalidad de la justicia en México, se le está llendo de las manos y está dejando muchas dudas para lograr dejar mano dura en acciones desastrosas donde se ven implicados servidores públicos. La impunidad se está dejando ver y hasta que el presidente tome desiciones estos puntos serán la fragilidad de un discurso mocho y totalmente electoral, así que es hora de hacer justicia señor Presidente.
La violencia en el fútbol mexicano se mantiene vigente y el fin de semana pasado volvimos a ver imágenes donde aficionados del club Tijuana se peleaban contra otros similares del club león. Lo lamentable fueron las declaraciones de la presidenta municipal quien mencionó que como no hubo víctimas mortales no fue de consideración, es decir todo tranquilo, a pesar de las imágenes fuertes de una patada con total alevosía y ventaja sobre otro aficionado que estaba sentado en el suelo. Una acción que fue recriminada por aficionados. Y deja mucho a desear el actuar de los policías municipales que brillaron por su ausencia y que deja en claro que solo cuando hay perdidas humanas es cuando actúa la justicia, asi que estamos a tiempo de una desgracia en algún estadio de fútbol mexicano, cómo lo sucedido años atrás en Querétaro.