Como ya era de esperarse ante la llegada del mandatario más poderoso del mundo, Joe Biden Presidente de los Estados Unidos de América, se armó la campaña en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, quién tuvo que acatar los protocolos de la Casa Blanca para recibir al mandatario estadunidense. Esta visita se da en el marco de la Agenda de la Cumbre de los Líderes de América del Norte, dónde también participara Justin Trudeau de Canadá, dónde se tocarán temas importantes para los tres países además de refrendar su compromiso ante el tratado de libre comercio. Pero la nota realmente ante esta visita, es la entrega de Evodio Guzmán, como ofrenda Naye Biden y es que uno de los principales ejes del gobierno norteamericano es el combate contra el narcotráfico, de ahí la actuación días anteriores por parte del ejército mexicano para capturar a este personaje que ya había dio dejado en libertad una vez. Siempre se deben de tener favores a cambio y esta noticia, seguramente es del agrado de Biden a pesar de que en política internacional México está lejos de la acción de Estados Unidos. Sin embargo siempre es bueno mantener la relación de amistad con el vecino país, recordemos que nuestro gobierno no puede dar paso si no es bien visto por los estadunidenses, está visita aporta al gobierno de Obrador pero también será determinante los acuerdos que se obtengan para seguir escuchando halagos o reproches ante las decisiones del político más importante del mundo.
Tan solo una perdida humana ya puede catalogar a un accidente en el tren de la ciudad de México, cómo una desgracia que tienen que ser asumida por el gobierno en curso ya que es quien tiene bajo su responsabilidad todo lo referente a los servicios públicos que se brindan en su territorio y esta forma de pensar distinta afecta el discurso de los mandatarios quienes no han perdido la oportunidad para sacarle raja política. La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum es la responsable de fincar acciones ante este tipo de problemas que afectan a las familias que lamentablemente pierden a sus seres queridos en estos accidentes. Lo que pasó en la línea 3 el pasado fin de semana, nos da un espectro de la magnitud de la dejadez que se tiene en el olvido para poder capacitar, tener las instalaciones en mantenimiento y lograr un servicio de calidad en el metro. Durante el gobierno de Claudia, las desgracias se han mantenido a la vista de todos y la falta de contundencia la hace notar débil ante sus gobernados. El tema político le llama más la atención para obtener la candidatura para la presidencia en el 2024, dejando de lado el sentir del pueblo como tanto lo mencionan en la 4t.
El Gobernador Alfredo del Mazo, realizó la entrega de la rehabilitación de algunos caminos en el sur del Edomex, en la región de Tejupilco, donde reconoció que falta mucho por hacer pero que estos avances ayudan a mejorar el desarrollo económico de los municipios y comunidades de la zona. Argumento que se trabajará hasta el último día de su sexenio para lograr más caminos con excelentes resultados. Pero la verdad de las cosas es que solo las vías principales tendrán este apoyo ya que las secundarias quedarán como una fusión de terracería con asfalto que dañan los automóviles de los ciudadanos y afectan la conectividad de los mercados locales, que es donde se mueve la economía. Basta resaltar los caminos que conectan con guerrero y michoacan en la zona serrana que no han tenido mantenimiento por años, carreteras que en tiempo de lluvias son un peligro por la cantidad de lodo que se forma, además de que existen infinidad de baches que van deteriorando algunas carreteras y que siempre son tapado por las campanas de parches con asfalto. Hoy el sur del Edomex necesita inversión con obras de calidad en las vías de comunicación que hasta ahora solo se han quedado en pendientes, con pocos resultados ante la exigencia de los sureños.