La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y senadores de Morena realizarán movilizaciones y protestas este lunes 7 de noviembre en todas las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del país para demandar investigar los casos de corrupción de algunos funcionarios que han beneficiado a grandes empresas refresqueras, cerveceras, mineras y agroindustriales afectando a comunidades rurales e indígenas que carecen del líquido, así como los despedidos injustificados al interior de esa institución.
Asimismo, demandarán que se presente y apruebe en breve una Ley General de Aguas que termine con el uso faccioso de la Conagua en la dotación del servicio a grandes empresas y se garantice el derecho humano del vital líquido para las comunidades rurales, indígenas y urbanas que por décadas han demandado el acceso al agua.
El senador por Morena, José Narro, informó del despido injustificado, con violencia de género y política en contra de la doctora Elena Bours, subdirectora de Administración del Agua de la Conagua, se le impidió el acceso a las instalaciones del edificio de Conagua mediante elementos policiacos con armas largas.
Informó que la CNPA solicitó formalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador, atender este caso de despido injustificado, con violencia extrema, pero también que se investigue la actuación de altos funcionarios de la Conagua y su colusión con grandes empresas que utilizan extremos volúmenes de agua con un trato preferencial.
En el documento enviado a la Presidencia de la República se expone que La destitución Elena Bours fue destituida por el director del organismo Germán Martínez a pesar de que debe ser por el consejo técnico presidido por la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, según lo indica el reglamento de la dependencia.
“Derivado de esta decisión unipersonal y a todas luces impregnada de intereses de los grandes corporativos nacionales e internacionales, hacemos un llamado a la Conagua para que retome el rumbo en favor de los intereses de la Cuarta Transformación, sentimos un desprecio hacia aquellos funcionarios comprometidos con el pueblo, como lo ha demostrado a lo largo de su trayectoria la Dra. Burns y es evidente que no estamos de acuerdo «.