Antes se condonaban impuestos a millonarios; hoy deudas impagables a los trabajadores del Estado: Martí Batres
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, entregó 600 constancias de finiquito de créditos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) en Tlalnepantla, Estado de México, por lo que reafirmó la visión social del Segundo Piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Frente a pensionados y jubilados, Martí Batres remarcó que mientras los sexenios neoliberales condonaban impuestos a personas con fortunas millonarias, ahora el gobierno condona deudas impagables de las y los trabajadores del Estado.
“A los que tenían millones de dólares de fortuna les condonaban los impuestos; pero ahora le condonamos sus adeudos a las y los trabajadores. Adeudos de 200 mil, 500 mil, 800 mil pesos, de deudas que eran impagables porque estaban estructuradas con criterios neoliberales. Estas 600 familias se fueron, no solo con su constancia de finiquito, se fueron con su vivienda, ahora ya son dueñas de su vivienda, porque para eso nació el FOVISSSTE”, señaló.
En compañía del cuerpo directivo del ISSSTE, Martí Batres remarcó el caso del beneficiario Rubén Rodríguez León, a quien se le condonaron 611 mil pesos; de Juan Antonio Montiel Pérez, 488 mil; así como de Julio César Martínez, que se le eliminó una deuda de 481 mil; Josefina Pérez Martínez ya no tendrá que pagar 272 mil pesos de deuda; y Ana María Romero se le condonaron 175 mil pesos.
Por su parte, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, agregó que además de la liquidación y ajuste de deuda, se pusieron en marcha otras iniciativas para apoyar a las y los acreditados, como el Programa Tú Construyes para edificar vivienda en suelo de propiedad social en comunidades del sur del país, la condonación automática de créditos de vivienda para las personas adultas mayores de 80 años, y la unión de créditos “FOVISSSTE-INFONAVIT Unidos” para facilitar a las familias el tener un hogar.
Remarcó que el Fondo firmó un convenio con el Gobierno del Estado de México para que la escrituración de las viviendas de las y los trabajadores al servicio del Estado no tenga costo alguno.
“Firmamos un convenio para que las y los trabajadores al servicio del Estado con crédito FOVISSSTE tengan escrituración gratuita, así es que ahora no solamente se llevan su constancia de finiquito, sino que no les va a costar la escritura”, subrayó.
Al respecto, el representante de la Dirección General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), Julio César Pluma, celebró el convenio, el cual complementará la labor que llevan a cabo las autoridades del ISSSTE.
Finalmente, la representante de beneficiarios FOVISSSTE, Josefina Pérez Martínez, compartió la alegría de recibir este día su constancia de finiquito, con el que tendrá, después de dos décadas, las escrituras de su patrimonio.
“Yo tenía ya casi 20 años con mi casa y el día de hoy ya terminé de pagar, cuando me decían que debía todavía casi completa la casa. El hecho de estar hoy aquí con ustedes es una muestra más de que FOVISSSTE sí cumple. Gracias a la Presidenta porque hizo este cambio”, expresó.





