El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, acudió al Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, en Pachuca, Hidalgo, donde informó que en los hospitales del organismo se ha atendido a 194 personas afectadas por las intensas lluvias en esta entidad, así como en Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, sin importar si son o no derechohabientes.
“El ISSSTE es una de las instituciones públicas de salud que acudió inmediatamente al auxilio de las personas damnificadas por las lluvias torrenciales que ocurrieron en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. En total, en los hospitales del ISSSTE de estas cinco entidades federativas, fueron recibidas 194 personas que sufrieron algún tipo de daño con las lluvias torrenciales, sin embargo, la gran mayoría egresó inmediatamente”, compartió en redes sociales.
En compañía del director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, Martí Batres conversó con María Guadalupe Sánchez Razo y Daniel Monroy Vargas, dos pacientes que reciben atención oportuna y de calidad en las áreas de urgencias y hospitalización del nosocomio, a donde fueron trasladados vía aérea con apoyo del Gobierno del Estado de Hidalgo.
“La señora Guadalupe tiene una enfermedad crónico pulmonar y perdió su tanque de oxígeno con las inundaciones en Huehuetla. Estará siendo atendida todo el tiempo que sea necesario, aunque no sea derechohabiente del Instituto. El señor Daniel fue alcanzado por una avalancha de agua y lodo en San Bartolo Tutotepec, misma que le fracturó el fémur derecho. Pronto será dado de alta”, compartió.
En total, cinco pacientes han sido atendidos en el HG “Dra. Columba Rivera Osorio”, de los cuales tres personas fueron dadas de alta luego de completar su recuperación.
Finalmente, el director general del ISSSTE refrendó el compromiso de brindar atención a todas las personas que requieran apoyo por parte del Instituto, ante esta emergencia.
“He refrendado a los directivos de nuestros hospitales que se atienda a cualquier persona sin importar si es derechohabiente o no. Eso es humanismo”, concluyó.