IMSS supera 1.3 millones de consultas oftalmológicas en unaño y consolida su capacidad diagnóstica nacional
En el marco del Día Nacional de la Oftalmóloga y el Oftalmólogo, el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) reconoce la labor esencial de las especialistas y los especialistas en salud visual,
quienes durante 2024 brindaron un millón 369 mil 780 consultas oftalmológicas en el país, cifra
que refleja el compromiso institucional con la atención integral y diagnóstica para preservar uno
de los sentidos más valiosos del ser humano: la vista.
La doctora Diana Aleida González Guajardo, oftalmóloga adscrita a la Coordinación de Unidades
de Segundo Nivel del Seguro Social, destacó que, en ese mismo periodo, se realizaron en
promedio 9 mil 381 cirugías oftalmológicas cada mes, lo que posiciona al Instituto como uno de
los principales prestadores de servicios oftalmológicos en México.
Reportó que actualmente el Seguro Social cuenta con más de 800 especialistas en oftalmología
distribuidos en sus unidades médicas, quienes disponen de alrededor de 13 tipos de equipos
diagnósticos indispensables para otorgar atención dé calidad.
La especialista oftalmóloga abundó que estos dispositivos técnicos permiten detectar y tratar
padecimientos frecuentes como cataratas, blefaritis, conjuntivitis, pterigión, el cual es el
crecimiento carnoso, no canceroso, de la conjuntiva que se extiende sobre la córnea; entre otros.
Señaló que la oftalmología en el IMSS se encuentra en constante evolución, ya que se han
incorporado tecnologías de vanguardia, nuevos fármacos y equipamiento diagnóstico y
terapéutico que permiten ofrecer una atención de mayor calidad y con mejores resultados para
los pacientes.
González Guajardo explicó que uno de los principales desafíos que enfrenta el personal
oftalmológico es la necesidad de adoptar nuevos modelos de atención y rediseñar procesos que optimicen los tiempos y recursos, especialmente ante el crecimiento proyectado de la población
derechohabiente.
En este sentido, la doctora Diana Aleida González indicó que el Instituto impulsa la formación
continua de su personal a través del Sistema Nacional de Residencias Médicas y programas de
actualización avalados por el Consejo Mexicano de Oftalmología y la Sociedad Mexicana de
Oftalmología.
Añadió que la prevención juega un papel crucial en la salud visual, ya que detectar a tiempo
enfermedades oculares puede evitar complicaciones mayores, reducir la discapacidad visual y
mejorar significativamente la calidad de vida de las personas.
Por ello, la especialista oftalmóloga del IMSS hizo un llamado a la población para acudir al menos
una vez al año a una revisión oftalmológica, con el objetivo de hacer valer su derecho a la salud
visual de todas y todos los mexicanos, y fomentar la cultura de la prevención desde edades
tempranas.
Concretó que el Instituto Mexicano del Seguro Social reafirma su compromiso con la salud visual
de la población y reconoce la entrega y profesionalismo de las oftalmólogas y los oftalmólogos
que, día con día, desempeñan un papel clave en la prevención, diagnóstico y tratamiento de
enfermedades oculares que afectan la calidad de vida de la población.