HRAE de Torreón, Coahuila, tercera unidad del ISSSTE en realizar cirugías con robot Da Vinci
El Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Torreón, Coahuila, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, es la tercera unidad del organismo en llevar a cabo procedimientos con
robot Da Vinci, los cuales beneficiaron a dos mujeres de 52 y 61 años.
Las cirugías se realizaron con éxito este viernes 10 de octubre y tuvieron una duración en
promedio de dos horas cada una. Las derechohabientes intervenidas se sometieron a una
histerectomía por cáncer cervicouterino in situ en etapa temprana y una sigmoidectomía
por cáncer de colon, respectivamente.
De acuerdo con el gineoncólogo del HRAE de Torreón, Jorge Pérez Casas Lozoya, la
primera paciente salió de la cirugía en buenas condiciones, lo cual, afirmó, se debe a que
el robot permite mejor visibilidad y precisión en zonas difíciles, así como realizar incisiones
más pequeñas.
“Lo que nos permite la tecnología del sistema Da Vinci es que sea de alta precisión y haya
mucho menos complicaciones, mucho menos sangrado y por eso la paciente puede tener
una recuperación prácticamente inmediata. (…) La verdad es que está en excelentes
condiciones”, detalló.
Respecto a la segunda intervención, el encargado de Servicio de Cirugía Robótica en el
HRAE de Torreón, David Eduardo Martínez Velázquez, subrayó que la paciente de 61 años
se encuentra estable tras el procedimiento, y enfatizó que otro de los beneficios de esta
novedosa técnica es que se ahorra el gasto de medicamentos, puesto que el tiempo en
postoperatorio oscila entre 24 a 36 horas.
“La verdad, la verdad, es que esta es una maravilla de técnica quirúrgica en la cual se
favorecen todos estos aspectos, haciendo que el paciente tenga una recuperación muy,
muy buena”, precisó.
Martínez Velázquez añadió que al usar al robot en las pacientes su escala de dolor
postoperatorio se reduce, ya que pasan de presentar seis o cinco grados de molestia a
uno, incluso, a cero, es decir, un 90 por ciento menor.
Ambos doctores acordaron que, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación,
encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ve un beneficio directo a la
derechohabiencia con las cirugías robóticas, no solo por la rápida reincorporación a sus
actividades cotidianas, sino por las menores complicaciones, lo que propicia un sistema
de salud más eficaz.
“Es muy placentero para nosotros como médicos tener ahora más recursos, cada vez ser
capaces de hacer mejor las cosas, no solo en la medicina privada, sino de manera
institucional. Creo que es muy bonito ver que cada vez se acerca más este tipo de
tecnología a todo el país donde se necesita”, apuntó Martínez Velázquez.
Con la incursión del HRAE de Torreón, Coahuila, en este procedimiento, el ISSSTE cumple
con el Plan de Cirugía Robótica, que contempla la instalación de seis equipos Da Vinci,
mediante los cuales se beneficiarán directamente a 3.5 millones de derechohabientes y
permitirán programar un mínimo de 150 cirugías oncológicas para el resto del año.