Este lunes 1 de abril la candidata a la coalición «Sigamos Haciendo Historia» a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum, presento un eje de gobierno el cual llamó «Gobierno honesto y combate a la corrupción», señaló que con el se busca continuar con la erradicación de las viejas prácticas que llevaron al país a tener gobiernos llenos de privilegios a costa de los recursos del pueblo de México.
Aseguró que con la misma política de austeridad republicana y combate a la corrupción, logró ahorrar 10 mil millones de pesos en casi cinco años que fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México.
También durante la presentación reconoció que es indispensable tener presente el valor de la honestidad, para garantizar un gobierno sin corrupción, no pueden llegar a posiciones de poder personajes con historial de conflicto de interés o asociados a la corrupción.
«No puede conducir un gobierno honesto quien tiene una historia de corrupción de conflicto de interés, no puede conducir un gobierno honesto quien ni siquiera tiene transparencia en sus declaraciones patrimoniales, no puede conducir un gobierno de la ciudad quien esta asociado a corrupción inmobiliaria, no es suficiente, quien conduzca el Gobierno de la República, el gobierno de un Estado, el Gobierno de la Ciudad de México, sea una persona con historia de honestidad».
Son 8 los puntos fundamentales que sustentan esta eje de gobierno, aquí los compartimos:
1 Garantizar un enfoque de derechos.
2 Impulsar un acuerdo nacional para un buen gobierno.
3 Crear la Agencia Federal Anticorrupción.
4 Rediseñar la Secretaría de la Función Pública.
5 Modelo Nacional para investigar delitos de corrupción.
6 Enfrentar la corrupción en cadena Seguridad – Justicia.
7 Mejores contrataciones públicas y transparentes.
8 Criterios Generales de la Estrategia Anticorrupción.
En esta presentación también estuvo Javier Corral Jurado, quien es el Coordinador de este Eje de Gobierno, quién reconoció el compromiso de Claudia Sheinbaum para combatir este tema.