AE Grupo Informativo

Información oportuna al momento.

Nacional

Ocurrencia juicio contra ministros: Luis María Aguilar

La solicitud presentada por Morena en la Cámara de Diputados para iniciar un juicio político en contra de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es «una ocurrencia sin sentido», aseguró el ministro Luis María Aguilar Morales.

«No tiene caso darle vuelo a una ocurrencia sin sentido. Perdón, pero no tiene caso», dijo el ministro Aguilar Morales.

El miércoles pasado, un grupo de diputados de Morena presentó una solicitud formal de juicio político en contra la ministra presidenta Norma Piña y sus compañeros Luis María Aguilar Morales, Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez, Alberto Pérez Dayán Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Arturo Zaldívar.

El documento de 18 hojas que fue turnado a la Subcomisión de Examen previo de la Cámara de Diputados para su análisis, este expone la solicitud de juicio político en contra de todo el Pleno de la SCJN se fundamenta en el artículo 7 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Los morenistas argumentan que los ministros violan dicho artículo por la sentencia emitida por el Pleno el 19 de julio de 2019 en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la que avalaron que algunos servidores públicos ganen más que el Presidente.

Para Francisco Burgoa, especialista en Derecho Constitucional, el argumento de la solicitud de juicio político es anacrónico, ya que en los artículos transitorios de esa Ley Federal de Remuneraciones de estableció que los servidores públicos que se encontraban en el ejercicio de sus funciones al momento de su promulgación como es el caso de los ministros no se le podría reducir sus sueldos, por lo que se considera que la solicitud no prosperará.

«Ellos saben que no va a prosperar porque no tienen votos, para empezar, en la sección instructora y aunque llegaran al pleno de la Cámara de Diputados, donde sí tendrían los votos necesarios, de cualquier forma en el Senado se requiere una mayoría calificada, en donde la oposición de ninguna manera les daría los votos para que pudieran prosperar».

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *