El próximo lunes 17 de abril serán 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresan a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022 – 2023, e iniciar la aplicación de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones «Si te drogas te dañas».
Actualmente la matrícula es de 24 millones 479 mil 952 estudiantes en Educación Básica que acuden a 232 mil 966 escuelas y son atendidos por un millón 225 mil 580 maestras y maestros; en Educación Media Superior son cinco millones 230 mil 954 estudiantes, en todas sus modalidades y subsistemas.
Cabe mencionar que a partir de este regreso a clases como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas te dañas los planteles de secundaria y bachillerato tendrán una guía para docentes, materiales impresos, infografias, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias como el fentanilo.
Se realizarán al menos durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversas y prioritario del sector.