CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la reciente ola de renuncias en la Suprema Corte, indicando que los ministros que decidieron dejar sus cargos lo hacen para asegurar una considerable compensación de retiro. Según Sheinbaum, estos haberes de retiro representan «un montón de dinero» y agregó que la propuesta de anular parcialmente la reforma judicial, hecha por el ministro Juan Luis González Alcántara, no es correcta. Sheinbaum explicó que la intención de los ministros es asegurar su retiro bajo las condiciones actuales, ya que de lo contrario perderían este beneficio.
Por su parte, el ministro González Alcántara confirmó que un grupo de entre siete y ocho ministros planea renunciar conjuntamente, aunque su salida efectiva se dará el 31 de agosto de 2025. Esto permitirá a los ministros obtener sus haberes de retiro, según lo estipulado en la reforma judicial. González Alcántara indicó que esta decisión surge tras considerar que la etapa iniciada en 1994 ha concluido, y los ministros buscan abrir paso a una nueva fase en la Suprema Corte sin participar en el proceso electoral de renovación del próximo año.
Sheinbaum también objetó la propuesta de González Alcántara para que la Corte invalide parcialmente la reforma, señalando que la Suprema Corte no tiene facultades legislativas. A la espera de la votación sobre el proyecto, Sheinbaum afirmó que la elección de ministros por voto popular debería mantenerse, pero rechazó la posibilidad de aplicar este método para jueces locales, ya que representa un reto logístico considerable.