Cd. Victoria, Tam.- En el marco del Plan Nacional Hídrico, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de la segunda línea del acueducto Victoria en Tamaulipas, una obra clave para resolver los problemas de suministro de agua en Ciudad Victoria y fortalecer la distribución en las comunidades circundantes.
Este proyecto busca mejorar la gestión del recurso hídrico en la región, asegurando que el agua llegue a todos como un derecho humano y no como una mercancía, alineado con los objetivos del plan nacional.
Efraín Morales, director de Conagua, destacó que esta infraestructura es parte de un esfuerzo más amplio que contempla garantizar el acceso justo al agua, proteger el medio ambiente, gestionar el recurso de manera transparente y fortalecer la soberanía hídrica.
Además, subrayó que esta obra no solo beneficiará a los habitantes urbanos, sino también a las zonas rurales y al sector agrícola, contribuyendo a una distribución equitativa y sostenible del agua en Tamaulipas.
Según datos presentados por el funcionario, mientras entre 1917 y 1992 se entregaron 2 mil 600 títulos de concesión, tan solo en la década de los noventa se otorgaron más de 360 mil.
Por lo que la iniciativa incluye el compromiso de diversos sectores para devolver voluntariamente más de 2 mil 500 millones de metros cúbicos de agua concesionada no utilizada, equivalente al consumo de la Ciudad de México durante dos años y medio, detalló durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum encabezó la presentación del plan junto con Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
«El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho. Esa es una de las esencias del Plan Nacional Hídrico», enfatizó Sheinbaum, quien aseguró que se dejará atrás la «visión neoliberal» iniciada en administraciones anteriores.